Grilla y Programa IV CONGRESO INTERNACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO
Les compartimos la Grilla y Programa del IV CONGRESO INTERNACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO ▶ “El mundo del trabajo en […]
Les compartimos la Grilla y Programa del IV CONGRESO INTERNACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO ▶ “El mundo del trabajo en […]
El pasado martes 02 de Octubre , desde el programa de Radio El Observatorio del Trabajo Argentino el Dr Ricardo Piñeyro
Estamos muy contentos de anunciarles el lanzamiento de nuestro primer E Book! En este trabajo de investigación encontrarán un estudio
Del 1 al 4 de octubre , nuestro titular de Cátedra Dr. Ricardo M. Piñeyro Prins participó del XII Congreso
El pasado 19 de Septiembre, nuestro titular de Cátedra Dr. Ricardo M. Piñeyro Prins participó en el 8º Congreso Internacional de
Del 26 al 29 de septiembre, el titular de la cátedra Dr. Ricardo M. Piñeyro Prins, participó del V Congreso
El 6 de septiembre el titular de nuestra cátedra, Dr. Ricardo M. Piñeyro Prins, fue por la Universidad Blas Pascal
Les compartimos una investigación del Académico Ernesto R. Gantman sobre El desarrollo de los estudios críticos de gestión en los países
Les compartimos un Material del colega Guido Andrés Abad Merchán de la Universidad Andina Simón Bolivar. Este estudio describe una visión
Les compartimos una breve reseña del libro: ZANGARO, Marcela B. (2011) Subjetividad y trabajo. Una lectura foucaultiana del management. Buenos
Les compartimos El informe Deloitte Global Human Capital Trends de 2018 que muestra un cambio profundo que están enfrentando los
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO “El mundo del trabajo en tensión: controversias, contradicciones y desafíos en la segunda
Les Compartimos un artículo de Sergio Grinbaum sobre el papel de los CEO en la Transformación Digital de sus compañias.
Les compartimos una presentación de nuestro colega y amigo Darío Rodríguez M. que presentó en la Facultad de Ingeniería de la
Les compartimos un artículo de académicos mexicanos sobre la adaptación de un Modelo de Diagnóstico Organizacional. El objetivo del presente
El campo de estudios sobre educación y trabajo tiene una amplia trayectoria en América Latina, tanto en la producción académica
Les compartimos la presentación las docentes Lic Guadalupe Estrada Narvaez y Lic Paula Lopes, integrantes del equipo de Cátedra TYCO
Les compartimos la presentación del grupo de alumnos del segundo cuatrimestre de 2017 que fueron designados para presentar su Trabajo
Objetivo General: Difundir la producción académica de las diferentes disciplinas que actualmente se abordan en las asignaturas de la Licenciatura
En los próximos años las tecnologías digitales transformarán el escenario laboral. La producción masiva de datos, la capacidad de procesarlos