El pasado lunes 5 de marzo, durante la 49 edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, fue presentado el libro “Trabajo y Empleo en la Era Digital”, una obra indispensable para comprender las profundas mutaciones que experimenta el mundo laboral en nuestros días.





Este libro fue impulsado y desarrollado por un destacado equipo de profesores de la prestigiosa carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) compuesto por Ricardo Piñeyro Prins (Director del Proyecto), Julio Neffa, Viviana Vega, Ana M. Catalano, Luis Aragón, Marta Novik, Carolina Florez Stutz, Pepe Robles, Elina Escudero y Juan del Fueyo
A lo largo de sus capítulos, la publicación aborda temas muy actuales que van desde la irrupción y consolidación del sistema worktech y la realidad de los trabajadores independientes, hasta la imperiosa necesidad de abordar la diversidad en un entorno laboral cada vez más virtual y globalizado.
Además, analiza debates cruciales como el impacto de la automatización en sectores tradicionales como la industria autopartista, la diversidad en la era digital, mitos y verdades de la inteligencia artificial y la educación continua y fortalecimiento de las competencias del trabajo del futuro.
También incorpora capítulos enfocados en liderazgo digital, relaciones laborales ante las tecnologías emergentes y la metodología de investigación en contextos laborales transformados por la pandemia de COVID-19.
Esta publicación fue fruto de un intenso trabajo colectivo de más de un año, caracterizado especialmente por su enfoque interdisciplinario. El equipo autoral reunió diversas perspectivas provenientes de economistas, sociólogos, especialistas en relaciones del trabajo y abogados, configurando así un análisis multidimensional fundamental para la comprensión integral del mercado laboral actual y futuro.
Más allá de su rigurosidad académica, el libro trasciende el mero diagnóstico para proponer líneas de investigación innovadoras. En sus páginas dialogan dos visiones sobre el porvenir del empleo: una optimista, que vislumbra la creación de nuevas oportunidades, y otra más cautelosa, que advierte sobre la potencial obsolescencia de ciertos roles. Sin embargo, el verdadero aporte radica en su llamado a un abordaje situado en la realidad productiva y laboral argentina.
Los autores enfatizan la urgencia de diseñar políticas coordinadas que armonicen producción y empleo, aprovechando estratégicamente tecnologías disruptivas como la robótica, la impresión 3D, el Big Data y la inteligencia artificial en el contexto local.
Durante la presentación en el pabellón amarillo de la feria del libro, estuvieron presentes los autores Carolina Florez Stutz, Pepe Robles, Ricardo Piñeyo Prins, Elina Escudero y Juan del Fueyo quienes compartieron sus perspectivas con el público presente, subrayando la trascendencia de estos debates para la construcción de un futuro laboral inclusivo y tecnológicamente consciente.
“Trabajo y Empleo en la Era Digital” se publicó bajo el sello editorial de Osmar D. Buyatti y se presenta no sólo como un libro, sino como un punto de partida fundamental para la reflexión y la acción en un escenario laboral en constante transformación. Una lectura imprescindible para quienes buscan comprender y moldear el futuro del trabajo en Argentina.
Para adquirir un ejemplar del libro, pueden acceder desde aquí